Simulation of Corn Production in Chicontepec Veracruz with Agent-Based Modeling

José Osorio-Antonia, Luis Arturo Rivas-Tovar, Fredy Juárez-Pérez

Abstract


El objetivo de esta investigación se centró en la simulación de la producción de maíz en Chicontepec Veracruz, México, en un periodo de 5 años, utilizando Modelado Basado en Agentes con el lenguaje de programación de alto nivel NetLogo, que permite representar interacciones complejas entre actores clave como: productores indígenas, instituciones gubernamentales de diferentes niveles.

El método de investigación de sistemas complejos permitió analizar y simular las interacciones de los parámetros o variables: área sembrada, precio de la tonelada de maíz, precipitaciones, fertilizantes, apoyo gubernamental, productores indígenas.

Los resultados encontrados es que la producción de maíz en el municipio indígena de Chicontepec Veracruz, México; está altamente influenciada por la disponibilidad de insumos fertilizantes, lluvias estacionales para un rendimiento más favorable, la implementación de la rotación de cultivos y la adopción de tecnologías sustentables es indispensable.

Los hallazgos; es una de las actividades económicas importantes, aunque la producción se realiza de manera rudimentaria, falta organización para una producción colectiva que garantice la recuperación de la inversión, el cultivo está arraigado a su cultura.

Las limitaciones encontradas en el proceso de aplicación del estudio de campo son que los productores indígenas no quisieron aportar datos debido a la desconfianza que generaban las campañas políticas.

 


Keywords


Simulation, corn production, agents

Full Text: PDF